banner-landing-informativa.png

Fechas cercanas disponibles en tu país

Perú

Ecuador

Reserva las fechas

Costa Rica

Argentina

Portal de noticias

VALORES

IPR


Imparcial

Actuamos con justicia e imparcialidad en todas nuestras actividades. Trabajamos con la comunidad para continuamente superar las influencias culturales y los prejuicios inconscientes.


Excepcional

Luchamos para lograr la excelencia en todo lo que hacemos. Nuestras prácticas están basadas en evidencia. Desarrollamos nuevos estándares basados en metodología científica. Nuestro método innovador y visionario mejora la profesión.


Cooperativo

Trabajamos junto con la comunidad para satisfacer sus necesidades, estableciendo mediciones válidas y confiables de competencia inicial y continua.


Inclusivo

Incorporamos nuevas ideas y diversas culturas de todo el mundo para así lograr localizar y contextualizar nuestros servicios.


Confiable

La integridad y la confiabilidad es todo para nosotros. Nos aseguramos de ofrecer mediciones de competencia precisas y científicamente comprobadas.

WhatsApp Image 2021-12-12 at 11.04.48 AM.jpeg

Misión


Trabajar en colaboración junto con los interesados en definir y evaluar la competencia del ejercicio de la medicina prehospitalaria a nivel internacional y en mantener un registro actualizado de aquellos quienes logran y cumplen continuamente con estos estándares.


Visión


Mejorar la atención de pacientes, a nivel mundial, mediante la certificación de la competencia inicial y su recertificación continua en la competencia de los proveedores de atención prehospitalaria en los estándares más recientes basados en evidencia. Esta certificación independiente, válida y confiable beneficiará a proveedores, empleadores, capacitadores y agencias gubernamentales mediante el aumento de las responsabilidades, valores, profesionalismo, confianza del usuario y calidad en general de la atención al paciente.

Sitios de examen autorizados

Argentina - Bolivia - Chile - Colombia - Costa Rica - Ecuador - El Salvador - México - Perú

Nuestros niveles de certificación

responder.png

Ejemplos de conocimientos y destrezas que el Primer Respondiente/ Socorrista debe tener, incluyen:

Primeros auxilios y cuidados de emergencia como: - Maniobras básicas de vía aérea:

  • Evaluación inicial primaria y secundaria, manejo de lesiones, enfermedades y exposiciones inmediatas que pongan en peligro la vida.
  • Triaje, comando de incidentes, extracción básica del vehículo e inmovilización del paciente.
  • Uso de equipo de protección personal (EPP), manejo de recursos de la tripulación y operaciones seguras de los vehículos de emergencia.


b_sico.png

Ejemplos de destrezas que el proveedor básico debe tener, además de conocimientos y destrezas del nivel de Primer Respondiente/Socorrista, incluyen:


  • Evaluación y manejo básico de pacientes.
  • Venopunción y administración de sueros; Administración de algunos medicamentos (Ejemplos incluyen: administración de adrenalina en anafilaxia, aspirina y nitroglicerina en casos cardíacos).
  • Conocimientos fundamentales en anatomía, fisiología y fisiopatología; destrezas de revisión primaria y secundaria; formular una impresión general del paciente (diagnóstico diferencial presuntivo o prehospitalario) y plan de atención.
  • Revisión y atención a pacientes con problemas médicos, cardíacos, traumáticos, psicológicos, obstétricos, ginecológicos, neonatales y pediátricos.


avanzado.png

Ejemplos de destrezas que el proveedor avanzado debe tener, además de conocimientos y destrezas del nivel del básico, incluyen:

  • Anatomía y fisiopatología avanzada.
  • Obtener e interpretar un electrocardiograma de 12 derivaciones.
  • Farmacología y administración de medicamentos intravenosos, parenterales y nebulizados.
  • - Realizar procedimientos avanzados de vía aérea (intubación endotraqueal y descompresión torácica).
  • Atención avanzada en medicina, cardiología, trauma y pediatría (Ejemplos incluyen, pero se limitan al cuidado incluido en la malla curricular de cursos como ACLS, AMLS, EPC/PEPP y PHTLS).


Equivalentes de niveles por país

Argentina - Colombia - Chile - Ecuador - México - Perú

WhatsApp Image 2022-01-24 at 5.12.08 PM.jpeg

¿Quién es un paramédico IPR?



Un paramédico con una certificación de IPR es un proveedor de atención médica educado para brindar atención prehospitalaria, que ha demostrado cumplir con la competencia mínima inicial para brindar una atención segura y efectiva.

Ver Dossier Informativo

Ver Manual del candidato

Ver Guía de Sitio de Examen

Ver Guía Centro de Entrenamiento

¿En qué consiste el examen?

foto 2.png

Examen cognitivo


  • Consiste en 150 a 175 preguntas con opciones de respuesta múltiple en computadora.
  • Debe ser completado dentro de un tiempo límite de 3 horas.
  • Es completado presencialmente en un sitio autorizado IPR.
  • Es monitoreado por un representante de IPR y no está permitido ingresar materiales de referencia.
foto cbdmq 10.jpeg

Examen práctico


  • Consiste de tres escenarios, durando aproximadamente 15 a 20 minutos cada uno, en los cuales los candidatos revisan y atienden a un paciente prehospitalario simulado.
  • Es realizado en grupos de tres; los participantes se turnan para ser el líder y miembro del equipo.
  • Es calificado por dos evaluadores entrenados.
FAQ.jfif

Preguntas frecuentes


Encuentra nuestras guías oficiales y más información para participar en el proceso de certificación de IPR.


Clic aquí

Síguenos en: Facebook | Twitter | LinkedIn